miércoles, 28 de noviembre de 2012

Taller PHP y taller de posicionamiento

El lunes explicamos PHP, su historia, como funciona el código, cuáles son sus palabras reservadas y las sentencias. Ha salido bastante bien, y bastante extensa. Al ser un tema amplio, que requiere dos clases, empleamos también otra clase más. Hubo algunos problemas y aplazamiento, pero al final mis compañeros acabaron de presentar el tema de forma correcta. La parte de PHP avanzado y el paquete CodeIgniter.

Taller de posicionamiento
 
 El taller de posicionamiento, diferentes formas de posicionamiento de nuestra web en buscadores. Hay diferentes como podemos ver en la siguiente imagen:
Y también bastantes herramientas, que nos ayudan a esta tarea, como son páginas que aportan palabras clave. Page Rank de Google, Adwords, etc.



jueves, 15 de noviembre de 2012

Sobre nuestro taller PHP

Hemos estado muy liados estás semanas. Tanto por la realización de la página web, pero sobretodo por nuestro taller de PHP.
El taller nos está dando mucho trabajo. Y me está pareciendo muy interesante, hay muchas cosas que desconocía sobre el funcionamiento del PHP. Su historia, el empleo del XAMPP para testear una web, entre otras cosas.


Taller Javascript y DOM

Javascript y DOM
El taller de Javascript y DOM me ha parecido muy interesante. Con una puesta en escena diferente a lo que han mostrado otros compañeros, han realizado la presentación en Prezi, que como comente anteriormente es una herramienta que te permite realizar presentaciones.
Brevemente comentaré una pincelada a modo de introducción de lo que hemos visto en clase, comentando en qué consiste cada cosa.
  • JavaScript es un lenguaje de programación interpretado usado en millones de páginas webs alrededor del mundo. Se caracteriza principalmente por ser orientado a objetos, basado en prototipos, imperativo, débilmente tipado y dinámico. Su uso mayoritariamente es en la parte del cliente con el fin de dinamizar páginas web y por lo tanto hacerlas más atractivas y fáciles de usar al usuario final.
  • El DOM es la estructura de objetos que genera el navegador cuando se carga un documento y se puede alterar mediante Javascript para cambiar dinámicamente los contenidos y aspecto de la página. Dicha estructura es jerárquica y en ella existen varios objetos que dependen unos de otros. 
Me ha parecido interesantísimo conocer lo del DOM, ya que lo desconocía. Y me ha aportado una visión diferente del HTML. Gracias a la Wiki he podido resolver dudas, ya que no pude asistir a la parte de DOM.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Taller de CSS

 CSS
En el taller de CSS, pese a no poder asistir, me pude informar de todo en la Wiki. Habían presentando muy bienas las cosas sobre CSS. Con ejemplos y enlaces muy interesantes.
 CSS es un lenguaje usado para definir la presentación de un documento estructurado escrito
en HTML o XML (y por extensión en XHTML). El W3C (World Wide Web Consortium) es el
encargado de formular la especificación de las hojas de estilo que servirán de estándar para los
agentes de usuario o navegadores.
El CSS lo he empleado en numerosas ocasiones para la creación de páginas web, es bastante interesante la información que han aportado así como muy aclarativos los ejemplos publicados.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Taller HTML5 y XAMPP

El primer taller, trataba sobre HTML5 y XAMPP. Ha sido un taller muy interesante y bien explicado, pese a que algunas cosas ya las conocía por haberlas practicado en otro momento.

HTML5
HTML 5 es la quinta revisión del lenguaje HTML (HyperText Markup Language). Debido a que las necesidades de la web van cambiado muy rápidamente, la especificación del lenguaje HTML tiene que ir siendo revisado para que ésta se adapte a las necesidades del momento.  
De las cosas más interesantes que desconocía, han sido los cambios de la estructuración de una página web se hacía mediante el uso (a veces abusivo) de etiquetas div. Esta nueva especificación incluye nuevas etiquetas para una mejor estructuración de las páginas web. Algunas de las etiquetas que incorpora HTML 5 son <section>, <article>, <header>, <footer>, <nav>, <hgroup>, <aside>, entre otras.

Y sobretodo la geolocalización,  es la forma de localizar la posición de un usuario en el mundo para que esta información pueda ser compartida en las aplicaciones web.


XAMPP

 XAMPP es un sistema que te permite trabajar para la publicación de páginas web en Internet, y se emplea como servidor. Te aporta facilidades para probar el producto. 
Es una herramienta que ya conocía pero gracias al taller me he acordado de como se usaba, que es una herramienta de la que es fácil olvidarte.